En data de dia 11 d'agost ha sortit publicat a Diario de Mallorca un reportatge del periodista Iñaki Moure sobre l'exposició etnològica Calvià d'un temps que va romandre instal·lada entre el 17 i 28 de juliol al local de es Carretó de Calvià. A continuació podeu llegir la noticía titulada Una visión cuotidiana del pasado:
I. MOURE. CALVIÀ. Un viaje al pasado a través de las cosas que estaban presentes en la vida cotidiana de finales del siglo diecinueve y principios del veinte. Ésta es la aventura en que se han embarcado los miembros de la plataforma Calvià per la Llengua, que han reunido una colección de objetos, incluidas prendas de ropa, cocinas, utensilios para recoger productos del campo y juguetes de esa época. En total, son cerca de 400 los elementos seleccionados, que sirven para hacerse una idea de las raíces agrarias del núcleo más tradicional de Calvià. Tras exhibirse en el taller ´es Carretó´ del pueblo, la plataforma tiene pensado solicitar al Ayuntamiento que habilite un espacio fijo en el municipio para albergar la exposición.Uno de los coordinadores de la iniciativa, el historiador local Xavier Terrassa, explica que todos los objetos han sido cedidos temporalmente por residentes en el pueblo de Calvià vila. Terrassa remarca que su recuperación es importante, puesto que supone dar a conocer y ayudar a conservar una parte del patrimonio cultural del municipio. "Hay que tener en cuenta que muchos de estos objetos son propiedad de gente muy mayor. Y cabe preguntarse qué pasará con este material cuando estas personas no estén", declara el historiador. La plataforma Calvià per la Llengua ha contado con el patrocinio del Institut d´Estudis Baleàrics. La selección del vestuario de la época constituye una de las partes principales de la exposición. Así, es posible observar cómo era la ropa para niños (conocida como menudall), que solía ser de color blanco y en que primaban los tirantes, o las típicas faldas de pagesa, sin olvidar los tradicionales sombreros (galletas). Los objetos de la casa son otras de las curiosidades que exhibe la exposición. En esta categoría aparece una selección de los tradicionales maridets, unas cajas metálicas con agujeros en que los calvianers colocaban carbón para calentarse los pies en invierno mientras estaban en casa o se encontraban en el cine viendo una película. Juguetes de otro tiempoNo podía faltar en la evocación de la cotidianeidad un elemento como los juguetes. En unos tiempos alejados de la tecnología de los videojuegos que imperan hoy en día, los niños de aquel entonces practicaban la sencillez del jugar recurriendo simplemente a una colección de mesas, sillas y estanterías a escala en miniatura.El carácter agrario que tenía el núcleo de Calvià vila en las primeras décadas del siglo veinte queda también reflejado en los utensilios que solían aparecer en las casas de sus residentes, entre los cuales se encuentran elementos para pastar, enfornar o formatjar, así como herramientas de campo para labrar o sembrar y utensilios para coger almendras, algarrobas, aceitunas o higos.
Veure noticía: Diario de Mallorca
No hay comentarios:
Publicar un comentario